Exámen XIOMARA
1.Simbolos patrios


Himno


Himno
-
-
- Estrofa I
- Largo tiempo el peruano oprimido
- La ominosa cadena arrastró
- Condenado a una cruel servidumbre,
- Largo tiempo en silencio gimió.
- Mas apenas el grito sagrado:
- ¡Libertad! en sus costas se oyó,
- La indolencia de esclavo sacude,
- La humillada cerviz levantó.
-
-
-
- Estrofa II
- Ya el estruendo de roncas cadenas
- Que escucharon tres siglos de horror
- De los libres, al grito sagrado
- Que oyó atónito el mundo, cesó.
- Por doquier San Martín inflamado,
- ¡Libertad! ¡libertad! pronunció:
- Y meciendo su base los Andes,
- La enunciaron también a una voz.
-
-
-
- Estrofa III
- Con su influjo los pueblos despiertan
- Y cual rayo, corrió la opinión,
- Desde el Istmo a las tierras del fuego
- Desde el fuego a la helada región.
- Todos juran romper el enlace,
- Que Natura a ambos mundos negó,
- Y quebrar ese cetro que España
- Reclinaba orgullosa en los dos.
-
-
-
- Estrofa IV
- Lima, cumple su voto solemne,
- Y severa su enojo mostró,
- Al tirano potente lanzando,
- Que intentaba alargar su opresión.
- A su esfuerzo, saltaron los hierros
- Y los surcos que en sí reparó
- Le atizaron el odio y venganza
- Que heredó de su Inca y Señor.
-
-
-
- Estrofa V
- Compatriotas, no más verla esclava
- Si humillada tres siglos gimió,
- Para siempre jurémosla libre,
- Manteniendo su propio esplendor
- Nuestros brazos, hasta hoy desarmados,
- Estén siempre cebando el cañón,
- Que algún día las playas de Iberia,
- Sentirán de su estruendo el terror.
-
-
-
- Estrofa VI
- Excitemos los celos de España
- Pues presiente con mengua y furor
- Que en concurso de grandes naciones
- Nuestra patria entrará en parangón.
- En la lista que de estas se forme
- Llenaremos primero el renglón,
- Que el tirano ambicioso Iberino,
- Que la América toda asoló.
-
-
-
- Estrofa VII
- En su cima los Andes sostengan
- La bandera o pendón bicolor,
- Que a los siglos anuncie el esfuerzo
- Que ser libres, por siempre nos dio.
- A su sombra vivamos tranquilos,
- Y al nacer por sus cumbres el Sol,
- Renovemos el gran juramento
- Que rendimos al Dios de Jacob.
- 2Mapa Perú
- Mapa Arequipa
- Mapa de Tacna
- Mapa de Cusco
-
-
- 3Canciones del Carnaval
Al pie del Misti
Mi blanca y bella
Está Arequipa
Mi tierra querida
Tierra gentil y generosaFecunda tierra
Cual lava ardiente
De tu majestuoso Misti
Se sintió tu rebeldíaCanta gozoso mi corazón
De tu pasado canten las glorias
Entonemos un himno de amor
Arequipa, cuna de Melgar
Canta gozoso mi corazón
De tu pasado canten las glorias
Entonemos un himno de amor
Arequipa, cuna de MelgarLas marineras
Yaraví en las guitarras
Lindas serenatas y las barricadas
Alegres campanas, corridas de toros
Fecundo fervor y revoluciones
Esa es mi Arequipa, mi blanca ciudadQuería verte, inolvidable, tierra querida,
Arequipa, ciudad blanca, de mi amor;
embriagada de distancia, añoraba la fragancia
de tu suelo, tu campiña, tu verdor
embriagada de distancia, añoraba la fragancia
de tu suelo, tu campiña, tu verdorCuando hace tiempo deje tus lares entristecido,
con la pena de los hijos, que se van;
Hubo un límpido aguacero,
y una lluvia de lucero,
en mi ojos contemplando tu volcán.
Hubo un límpido aguacero,
y una lluvia de lucero,
en mi ojos contemplando tu volcán.Hoy que regreso peregrino fatigado
con el corazón cansado, de buscar felicidad;
Arequipa, soy feliz en tu regazo,
con el beso y con el abrazo,
que me otorga tu bondad.Cuando yo muera, que me entierren en tu suelo,
y algún día bajo el cielo, unas flores crecerán;
será mi alma asomándose a la vida,
desde mi tierra querida
para ver a mi volcán.
Comentarios
Publicar un comentario